Este vídeo fue censurado en YouTube, pero a petición popular vuelvo a subirlo, eso sí, censurado.
Hola Manu, me da apuro llamarte pero tengo un problema. Voy a casa de un cliente para adiestrar a su perro, llevamos dos sesiones trabajando en el patio de la casa, el perro conoce las órdenes de sentarse, tumbarse, acudir a la llamada, pero le cuesta… le da igual la pelota, el mordedor, y siempre tiene el plato lleno de comida. Hoy tenemos que trabajar en la calle, y sé que me va a fallar, porque si ya le cuesta obedecer en el patido de casa donde no hay distracciones, imagínate en un parque con olores, ruidos y otros perros.
El gran problema es que su propietario me tiene prohibido todo lo que no sean premios y palabras amables, quiere lo que vulgarmente se llama un adiestramiento en positivo. Entonces, qué hago cuando le pida al perro que se siente y no se siente?
Hola caneros, soy Manu de Dalecan! Esto me lo preguntó por teléfono una amiga media hora antes de ir a casa de un cliente para trabajar con el perro. Menudo problema, no te parece? Tú qué harías si trabajando solo con premios y cuando lo más que te permiten es ignorar al perro, le dices a Toby que se siente y Toby te hace un Fuck You? Ve pensándolo mientras ves el video, déjalo en los comentarios y si quieres saber qué le recomendé a la chica, sigue viendo el vídeo. Dale caña!
A veces curioseo por otros canales de perros que hay en YouTube, y leo comentarios que deja la gente del tipo – Recomiéndame un libro para adiestrar a un Pomerania. Como si el Pomerania fuera el modelo de una lavadora y le estuvieran pidiendo el manual al fabricante.
Sin embargo cuando aquí leo los comentarios que dejáis, compruebo que hay nivel, incluso algunos tenéis mucho, mucho nivel. Porque al margen del contenido, lo que le da sentido a este canal sois vosotros. Por eso me decidí a ofreceros cursos y seminarios online que ya están apunto de empezar.
Con el nivel que tenéis aquí, sabréis que no tiene nada que ver un perro de trabajo con un Toby. Los perros de trabajo están seleccionados para trabajos en concreto, son especialistas en rastros, obediencia o protección. Son perros a los que sueltas en el parque y están deseando que su guía les llame para entrenar.
Cuando los perros no son seleccionados por el hombre si no que nacen por el azar, de un perro que se pierde y se encuentra con una hembra que pasaba por allí, es cuando nacen los mestizos. Es así como se empieza a perder la funcionalidad en el perro.
Y a un chucho, mestizo o a un perro sin funcionalidad, depende de cómo le pilles el día. Si le pillas con hambre, igual te da la patita por un trozo de comida, pero como vea algo que le interese más, ahí te puedes quedar esperando. Porque no tiene la predisposición genética para trabajar con el humano. Aunque hay mestizos que sí, porque los mestizos son una lotería.
Por eso cuando veas a un adiestrador con un Border Collie o un Malinois haciendo malabares, que sepas que eso ocurre porque tienen una predisposición genética para el trabajo. Con esas razas el más inútil parece un campeón del mundo. Sin embargo cuando el perro es un chucho, ahí es cuando el adiestrador campeón del mundo de agility con su Border Collie con el cliker, la pelota, el frisbee o las sachichas, no puede con el más insignificante de los mestizos. No creerás tú que el adiestrador de habilidades y trucos imposibles, ha sacado al perro de la perrera.
Para evitar problemas y ser un buen adiestrador, tienes que contar con recursos. Tienes que saber cuándo dar un premio o aplicar un castigo, cuándo aparece la pelota y cuándo una corrección. Los adiestradores que carecen de estos recursos por ignorancia o prescinden de ellos por principios éticos, fuera de los Border Collies o los perros con esa genética, van a fracasar en la mayoría de los adiestramientos. Porque no tienen ni idea de manejar ninguna herramienta que no sea un clicker, pero es que ni siquiera saben manejar un clicker. El clicker rompe más perros que un collar eléctrico, porque son igualmente herramientas de presión muy perjudiciales con perros carentes de proactividad. La mayor diferencia es que un collar eléctrico vale mucho dinero y un clicker vale 2 euros y está a la mano de cualquier ignorante.
Si usas un sistema de adiestramiento cuadriculado y limitado. Cuando el perro no es pelotero, ni mordedor, ni comilón, ni proactivo… dime a ver qué haces? Lo adiestras con besos y amor? El perro te dirá que esas mojigaterías las dejes para esta noche en casa, pero que ahora se va a comer una mierda que acaba de ver en el parque o a pegarle a otro perro que lo ha mirado mal.
Por eso cuando me llamó mi amiga que iba a adiestrar al Toby le dije: Mira, entra en el primer supermercado que veas, compra algo de carne sobre todo que sea muy oloroso, hamburguesas de estas procesadas que tienen olores artificiales o algo así. Pásaselas bien por la nariz al Toby y haz pantalla con tu cuerpo para evitar que el perro vea cualquier cosa que pueda aparecer en la calle. Salva la sesión, y no vuelvas por esa casa, porque ese trabajo es una trampa.
La dificultad de ser adiestrador no está en ponerse a repartir premios ni salchichas, lo realmente difícil para adiestrar es saber crear vínculo con el perro, crear una buena comunicación, y tener sensibilidad para saber cuándo tengo que castigar una desobediencia, cómo hacerlo y posteriormente saber recuperar al perro para que siga trabajando y motivado.
Para aprender a trabajar con mi sistema de adiestramientro Hundraining solo tienes que apuntarte a nuestros cursos y seminarios.
Deja una respuesta